¿De qué murió la periodista Cristina Pacheco?

La icónica periodista y conductora, Cristina Pacheco, falleció a los 82 años de edad en su hogar la madrugada de este jueves, víctima de un cáncer que le fue diagnosticado hace menos de un mes, según confirmó su hija, Laura Emilia Pacheco, en una entrevista para Unotv.com.

La noticia de la partida de Pacheco, conocida por su destacada labor en programas emblemáticos como «Conversando» y «Aquí nos tocó vivir», generó una conmoción en la esfera pública y cultural de México. Numerosas personalidades y instituciones expresaron sus condolencias a la familia, recordando el legado de la escritora que se convirtió en un ícono de la televisión cultural.

En sus últimas palabras durante la emisión final de «Conversando», Cristina Pacheco dejó entrever las graves razones de salud que la obligaban a despedirse de la televisión. Aunque no proporcionó detalles específicos sobre su enfermedad, la conductora reveló que atravesaba un momento complicado, expresando su deseo de acompañar a aquellos que sufren pérdidas y tragedias.

Laura Emilia Pacheco, hija de la fallecida conductora, compartió en su cuenta oficial de Facebook el doloroso anuncio del deceso de su madre. En la publicación, agradeció las muestras de solidaridad y cariño recibidas por parte de amigos, seguidores y colegas.

«Con hondo dolor, mi hermana Cecilia y yo participamos el fallecimiento de nuestra adorada madre Cristina Pacheco», escribió Laura Emilia Pacheco en la red social.

La hija de la conductora también sugirió que su madre optó por no revelar su enfermedad para continuar trabajando hasta el final, prefiriendo pagar el precio de no someterse a tratamientos que podrían haberle restado tiempo en la pantalla. Cristina Pacheco se despidió de su audiencia reconociendo la dificultad de expresar la solidaridad desde el estudio y destacando su deseo de estar presente para aquellos que atraviesan momentos difíciles.

Con la partida de Cristina Pacheco, México pierde a una destacada figura que dejó una huella imborrable en la televisión cultural, consolidándose como un referente en el ámbito periodístico y literario del país. Su legado perdurará a través de las inolvidables conversaciones y relatos que compartió con el público a lo largo de su prolífica carrera.

Te puede interesar